Bart van Beuzekom: Co-Founder and Father
Cuando Bart se convirtió en padre, se dio cuenta de que sus hijos no tendrían la oportunidad de ver la naturaleza como él podía hacer. ¿Por qué? Nuestra forma de vida está destruyendo los ecosistemas. La Solución comenzó a formarse después de ver Life in Syntropy de Ernst Götsch.
Background
Director of Latin America for ORTEC, where we took the office from 1 to 30 employees in 8 years.
¿Por Qué?
Scave.World started from the need to make a meaningful contribution to mitigating climate change.
¿Qué Sigue?
Convertir la mayor cantidad de tierra posible, arable o no, a agroforestal regenerativa. Hacer de la agricultura la solución al cambio climático.
Nuestra primera experiencia poniendo la teoría en práctica fue en el proyecto Maara con Robert y Dace. Cortando hierba de 2,5 metros para permitir a los árboles echar raíces, iniciamos un agroforestal con éxito. Ahora 2 años después se ve así:
En el próximo proyecto, hicimos 2 ajustes: lo pusimos en secano de yerba mucho más baja. Esta fue una enorme experiencia de aprendizaje por la cantidad de trabajo que requería. Lo siguiente era después de 3 meses:

Sin embargo, al cabo de un año la yerba había reclamado la área entera y las semillas que plantamos ni siquiera germinaron. Eso significó que tuvimos que volver al punto de partida y seguir investigando.
El resultado es nuestra página de Literatura Acreditativa . Nuestra investigación nos dirigió a incluir un foco claro en la escalabilidad y la viabilidad económica.
Para ponerlo en práctica, trabajamos con Boer-in-Natuur para conseguir una experiencia práctica de agroforestería en una clima templado. Allí, hicimos pruebas de agroforestales más maduros.

El modelo resultante combina la agroforestería tradicional templada con un diseño sintrópico y cultivos intercalados de plantas anuales. Ahora estamos probando en Waddinxveen, Países Bajos (izquierda) y en Cidadelhe (Pinhel), Portugal (derecha).

